Fedecoltenis :: Federación Colombiana de Tenis

“Es fundamental trabajar la mente en etapas juveniles”: Claudio Sosa

Fecha: 5/06/2017, 12:00:00 a. m.


Claudio Sosa. Foto: Fedecoltenis.

Del 3 al 6 de junio, el Centro de Alto Rendimiento de Bogotá acoge el Campamento de Tenis Femenino de organizado por la Confederación Sudamericana de Tenis (Cosat) y la Federación Colombiana de Tenis, una actividad que se desarrolla en el país por tercer año consecutivo y que busca aportar al desarrollo de tenistas juveniles de cara a su camino en la etapa juvenil y el profesionalismo.

Uno de los expertos invitados a esta experiencia es el argentino Claudio Sosa, entrenador y psicólogo quien se ha desempeñado como capitán de equipos juveniles de Argentina y guía de tenistas como Guillermo Coria, David Nalbandian, Juan Ignacio Chela, Juan Mónaco, Carlos Berlocq, Paola Suárez, Paula Ormaechea, entre otros.

Sosa, quien estará centrado en la parte psicológica en este Campamento, habló con la Federación Colombiana de Tenis sobre el trabajo a ejercer durante estos días:

¿Qué espera de estos cuatro días que va estar en Bogotá en el Campamento?
Tratar de volcarles toda mi experiencia y sobre todo la parte mental al ser psicólogo, darles todas las herramientas posibles para entender cómo funciona su mente y cómo usarla a su provecho en situaciones de máxima tensión.

¿Qué tan importante es trabajar la parte psicológica y mental en jugadoras juveniles?
Es fundamental trabajar la mente en etapas juveniles porque como para todo la mente es clave, y más para un deporte individual donde ellas toman todas sus decisiones y donde todos los errores recaen sobre ellas mismas. Un atleta cuanto mejor preparado mentalmente esté, más posibilidades de ganar va a tener.

¿Cómo ha visto el nivel de las mujeres en Sudamérica tanto a nivel juvenil como profesional?
Estamos un poco atrasados con respecto a Europa y Estados Unidos. Lo que pasa es que estamos un poco lejos de esa competencia y no logramos tener la misma calidad de competencias. Además, culturalmente nuestras niñas tardan más en madurar que las sajonas, entonces son cuestiones que a la hora de competir un deportista cuanto más maduro emocionalmente esté, mejores resultados va a tener. Entonces nuestras chicas se enfrentan chicas muy maduras emocionalmente y ahí sacan ventajas.

¿Este tipo de campamentos son fundamentales entonces para trabajar en esos aspectos a mejorar?
Por supuesto. Lo ideal es que ellas se lleven todo el aprendizaje posible y también los entrenadores, porque el primer psicólogo siempre es el entrenador y tiene que tener los conocimientos para aplicarlos.

Va a estar trabajando junto con el paraguayo Alfredo Debrix, ¿qué le puede entregar a las chicas?
Alfredo es uno de los mejores entrenadores de mujeres en Sudamérica, conoce bien cómo entrenar chicas y para mí es fundamental que Alfredo esté aquí.  

Fabián Valeth Orozco
Periodista
Federación Colombiana de Tenis
www.fedecoltenis.com
Teléfono de contacto: 316-4686645 / 288 0800
Twitter: @fedecoltenis 

Comentarios

{{comentario.comentario}}

Por {{comentario.user.nombres}} el {{comentario.fecha|fecha}}

Dejar un comentario

Para poder dejar comentarios en este sitio, es necesario que usted sea un usuario registrado.

Si usted es un usuario registrado ingrese con su email y clave en este enlace.

Si usted es un usuario nuevo puede registrarse en este enlace.

Aliados Institucionales

Mindeporte
Comité Olímpico Colombiano
ITF
COSAT
IDRD

Patrocinadores

Colsánitas
Wilson Colombia
LATAM
KIA
El Tenista