Fedecoltenis :: Federación Colombiana de Tenis

Con el apoyo del Ministerio del Deporte se garantiza la preparación del ciclo olímpico y paralímpico de cara a París 2024

Fecha: 6/06/2024, 12:00:00 a. m.

El Ministerio del Deporte ratifica su apoyo irrestricto al tenis colombiano con el propósito de seguir acompañando el crecimiento y desarrollo de la disciplina en el país. La entidad rectora del deporte nacional suscribió dos contratos, uno dirigido al tenis convecional y otro al adaptado que aseguran el acompañamiento para los tenistas colombianos en esta recta final de cara a los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024.

Gracias al apoyo del Ministerio del Deporte se fortalecerá el desarrollo deportivo y preparación de tenistas nacionales juveniles y profesionales pertenecientes a ambos sectores. El objetivo actual del plan de desarrollo de la Federación Colombiana de Tenis apunta y tiene como directriz  la representación del país en eventos por equipo, así como la clasificación, preparación y buscar ganar certámenes pertenecientes al ciclo olimpico y paralimpico.

De igual manera, se quiere fortalecer la reserva deportiva, potenciar la nueva generación de deportistas que así podrán representar a Colombia con las condiciones óptimas que les permita lograr los resultados esperados.   
 
Con el contrato CAIP 517-2024 el cual tiene por objeto el apoyo a la Federación Colombiana de Tenis por valor de $ 1.100.000.000 millones de pesos fortalecerá los procesos de capacitación, formación, entrenamiento, competencia y desarrollo de los deportistas en las competiciones locales e internacionales del sector olímpico.
 
Se garantizará entre otros puntos la inversión del transporte aéreo, auxilio de marcha, alojamiento y alimentación, lo cual resulta importante para que los tenistas puedan cumplir con sus calendarios competitivos dentro y fuera de Colombia. A lo anterior se suma el talento humano idóneo que garantiza un acompañamiento óptimo en las sublíneas de inversión como personal técnico de entrenadores, técnico especializado, técnico de apoyo a la gestión, apoyo para la realización de eventos, de juzgamiento y capacitación complementadas por las sublíneas de implementación deportiva e indumentaria.
 
La inversión y el compromiso es igualmente decidido para el tenis paralímpico o en silla de ruedas en el que Colombia hoy cuenta con grandes exponentes en el ranking internacional y se reafirma el acompañamiento por medio del contrato CAIP-528-2024 del Ministerio del Deporte por  $6.00.000.000 millones de pesos (seiscientos millones de pesos) que tiene como objeto del mejoramiento y perfeccionamiento del nivel técnico de los para tenistas nacionales.
 
En las sublíneas de inversión se garantizan temas puntuales como el transporte aéreo, entrenadores, inscripciones, auxilio de marcha, alojamiento, indumentaria deportiva e implementación, entre otros.
 
juzgamiento, capacitación, auxilio de marcha, implementación e indumentaria. 
 
Estos recursos permitirán que Colombia pueda hacer presencia en eventos relevantes como la Copa Davis en la que nuestro país se medirá a Japón en el mes de septiembre o la Billie Jean King Cup en la que las damas nacionales se enfrentarán a Francia en noviembre. En competencias juveniles el país asistirá al Suramericano de 12 años a llevarse a cabo en Paraguay, Suramericano por equipos de 16 años en Perú y Mundial por equipos de 14 años en República Checa, entre otros compromisos internacionales del circuito ATP, WTA e ITF, donde las principales raquetas del país buscarán puntos en el ranking internacional para asegurar un cupo en las justas de París, por mecionar algunos de los eventos. 
 
"La Federación Colombiana de Tenis le apostará a una mayor focalización de recursos para el deporte femenino en el país y seguir de esta manera impactando el crecimiento de la equidad de genero en el deporte blanco. A su vez, proyectamos estrategias de sostenibilidad ambiental que nos permitan el desarrollo amigable con el medio ambiente, en busca de un tenis más humano", indicó Víctor Díaz, DIR Proyectos Intitucionales.
 
Es así como con esta inversión se hará más sólida la preparación deportiva y el cumplimiento del calendario de los deportistas del sector olímpico y paralímpico en los diferentes eventos nacionales e internacionales.
 
 
Oficina de Prensa
Federación Colombiana de Tenis
Director de comunicaciones: Leonard Gutiérrez Bueno
Teléfono de contacto: +57 321 748 24 15 / (601) 563 5414
 
 
 

Comentarios

{{comentario.comentario}}

Por {{comentario.user.nombres}} el {{comentario.fecha|fecha}}

Dejar un comentario

Para poder dejar comentarios en este sitio, es necesario que usted sea un usuario registrado.

Si usted es un usuario registrado ingrese con su email y clave en este enlace.

Si usted es un usuario nuevo puede registrarse en este enlace.

Aliados Institucionales

Mindeporte
Comité Olímpico Colombiano
ITF
COSAT
IDRD

Patrocinadores

Colsánitas
Wilson Colombia
LATAM
KIA
El Tenista