Fedecoltenis :: Federación Colombiana de Tenis

Los tenistas del Cesar, herederos de los Caminos de la Vida de Omar Geles

Fecha: 18/06/2024, 12:00:00 a. m.

 

Seguramente a nadie nunca se le pasó por la cabeza que los caminos de la vida se llevarían tan rápido de este mundo a Omar Antonio Geles Suárez. El rey vallenato del acordeón en 1989 también se portaba como rey con todo aquel que estaba a su alrededor y ni hablar del cariño especial que sentía por el deporte blanco.

El afamado acordeonero pero además uno de los grandes compositores de Colombia, se movía entre las tarimas de grandes conciertos y las canchas de tenis. El fin de semana acordeón y canto, pero durante la semana se vestía de cortos, agarraba la raqueta y se iba a una de las canchas del Club Campestre de Valledupar, donde lejos de los reflectores de los conciertos y las luces de colores, se mostraba tal cual como era.

Imaginense la felicidad de un niño de la Liga de Tenis del Cesar, el ídolo del acordeón y el canto, el compositor de más de 1.000 canciones, entre las que se destacan Tarde lo Conocí, Cuatro Rosas o Blanco y negro, entre otras, llega al club y comienza a jugar tenis a tu lado. Sin duda, un sueño cumplido. Así era la semana de varios de los jóvenes que por estos días hacen parte del Torneo Nacional Interligas 2024 con la delegación del Cesar en el Club Campestre de Pereira.

"El maestro Omar Geles era un gran amigo, me colaboraba mucho y mi familia, siempre estaba atento a lo que necesitara. No se me va a olvidar nunca que me decía que luchara, que saliera adelante en cualquier cosa en la vida. Siempre lo vamos a tener presente", así lo recuerda hoy David Arvilla, un pequeñín jugador de la delegación vallenata, que no seguirá los pasos de compositor, de acordeonero o cantante, sino las enseñanzas de vida y el tenis.

 La nostalgia vallenata se siente, seguro sus letras o composiciones expresarían mejor ese vacío que dejó Omar Geles en la tierra de Santo Ecce Homo.

"Omar Geles no solo apoyaba con sus consejos y la actitud, también en ocasiones apoyaba económicamente a los entrenadores, a los jugadores que no tenían como viajar o comprar una raqueta. Era un apoyo invaluable porque lo hacía desde el corazón y el conocimiento de lo que se necesita para jugar al tenis. Siempre lo realizó desde el corazón y sin ningún interés, recalcó Jesús Daza, entrenador de la liga, quien además recordó que el día de su fallecimiento compartió con los jugadores.

"Ese martes 21 de mayo nosotros entrenamos en el Club Campestre para venir a este interligas en Pereira, justo cuando terminamos apareció Omar Geles, nos saludó como siempre de la forma más humilde como lo hacía. Eso es lo que más nos duele, que era un ser humano extraordinario. Esperamos que logremos una medalla que le vamos a dedicar y con su ayuda desde el cielo", resaltó.
 
Omar Geles no solo dejó un legado artístico, inmortalizó el del ser humano humilde que también se enamoró perdidamente del tenis y que se sentía un jugador más del Cesar.
 
El Torneo Nacional Interligas que se lleva a cabo en el Club Campestre de Pereira se realiza gracias al apoyo del Ministerio del Deporte, Liga Risaraldense de Tenis, Club Campestre de Pereira, Wilson, Latam KIA, El Tenista y Droguería Alemana.
 
Oficina de Prensa
Federación Colombiana de Tenis
Director de comunicaciones: Leonard Gutiérrez Bueno
Teléfono de contacto: +57 321 748 24 15 / (601) 563 5414

Comentarios

{{comentario.comentario}}

Por {{comentario.user.nombres}} el {{comentario.fecha|fecha}}

Dejar un comentario

Para poder dejar comentarios en este sitio, es necesario que usted sea un usuario registrado.

Si usted es un usuario registrado ingrese con su email y clave en este enlace.

Si usted es un usuario nuevo puede registrarse en este enlace.

Aliados Institucionales

Mindeporte
Comité Olímpico Colombiano
ITF
COSAT
IDRD

Patrocinadores

Colsánitas
Wilson Colombia
LATAM
KIA
El Tenista