Fedecoltenis :: Federación Colombiana de Tenis

Con el World Tennis Number Colombia se une al sistema de clasificación mundial

Fecha: 27/06/2024, 12:00:00 a. m.
 
El World Tennis Number es un proyecto de la ITF que se comenzó a trabajar en el país desde el año 2019, Colombia estuvo entre las diez primeras naciones que comenzaron a implementarlo en el tenis local en busca de dar un salto al sistema de clasificación internacional. Dentro del avance se comenzó a adelantar el proceso con los resultados desde 2016 por recomendación de la ITF siendo estos los obtenidos por los tenistas en el circuito nacional juvenil y profesional. Todos los torneos Grado 1 al Grado 5 que se hacen en las categorías 12,14,16 y 18 años, torneos del circuito profesional clase A, B y C desde ese año, así como Juegos Nacionales e Interligas del 2023 lo cual se mantiene actualizado hasta junio de 2024.
 
"Lo que busca el World Tennis Number es un handicap similar a lo que se hace en el golf. Se quiere entregar a cada jugador un número que indique cual es su nivel de juego para competir con jugadores similares. Eliminar las categorías que se manejan hace muchos años en el tenis, para buscar procesos más competitivos y torneos que se adapten a las condiciones de cada tenista", resaltó David Samudio, director ejecutivo de la Federación Colombiana de Tenis.
 
El World Tennis Number es el número mundial generado y que además cuenta con el aval de la Federación Internacional de Tenis que tiene una escala de calificación de 1 a 40, siendo el jugador principiante el número 40 y el 1 un jugador profesional. Este WTN evaluará por género, edad, habilidad o categoría y proyectará el marcador esperado de cada partido, de acuerdo al mismo entregará el desempeño final de cada tenista en un número para sencillos y dobles.
 
Con el World Tennis Number estamos implementando un nuevo circuito que cambiará el antes denominado profesional clase A, B y C  por uno totalmente nuevo, donde se establecen categorías de primera y quinta por rangos de números WTN dándole la oportunidad a todos de jugar. Con el sistema anterior solo podían jugar los tenistas con alto nivel porque se consideraban torneos profesionales, lo que no dejaba opción para tenistas amateur.
 
Con el impulso y el trabajo que está realizando la Federación Colombiana de Tenis llegan además grandes beneficios para los jugadores que hacen parte de los torneos federados y que están incluídos en el World Tennis Number. Es precisamente el WTN el segundo criterio de ingreso a los torneos ITF Junior y másters después del ranking ITF, incluso muy pronto será tenido en cuenta en los torneos Cosat y World Transition Tour ITF para mujeres y hombres.
 
Un punto no menos importante son las facilidades que le entrega a los jugadores que están buscando la posibilidad de una beca universitaria en los Estados Unidos. Los resultados que reposan de cada tenista en el World Tennis Number serán determinantes para que los jugadores nacionales estén dentro de los criterios exigidos para ser beneficiados.
 
La Intercollegiate Tennis Association ha definido este número como el rating oficial para el College Tennis o tenis universitario, por ende uno de sus criterios a revisar para la aplicación de jugadores a dichas becas universitarias. En el ITA College Connect con su número de WTN podrá identificar la universidad o división a la que podría aplicar. 
 
Los próximos días se conocerán cuando se llevarán a cabo los torneos y durante este fin de semana en la final del Torneo Nacional Interclubes en la ciudad de Cali, se realizará una socialización del World Tennis Number con todos los jugadores participantes y así se seguirá llevando a cabo en los canales oficiales de la federación y los eventos que se realicen.
 
Recuerden que quien quiera hacer parte del WTN tiene que estar suscrito al Circuito Tenis Competencia: Grados, Senior y Pro o Circuito Abierto Aficionado de la Federación Colombiana de Tenis, incluso los jueces y entrenadores que tengan la afiliación activa también podrán hacer parte de estos eventos.
 
El World Tennis Number ya incluye los resultados de torneos del Circuito Nacional FCT, Circuito Internacional ITF y Confederaciones Regionales y otras asociaciones nacionales.
 
Los interesados en tener más información sobre el WTN pueden ingresar al sitio oficial World Tennis Number-Powered by ITF.
 
 
En estos enlaces podrán encontrar toda la información correspondiente a los diferentes puntos:
 
 
 
 
 
 
 
 
Oficina de Prensa
Federación Colombiana de Tenis
Director de comunicaciones: Leonard Gutiérrez Bueno
Teléfono de contacto: +57 321 748 24 15 / (601) 563 5414
 
 
 

Comentarios

{{comentario.comentario}}

Por {{comentario.user.nombres}} el {{comentario.fecha|fecha}}

Dejar un comentario

Para poder dejar comentarios en este sitio, es necesario que usted sea un usuario registrado.

Si usted es un usuario registrado ingrese con su email y clave en este enlace.

Si usted es un usuario nuevo puede registrarse en este enlace.

Aliados Institucionales

Mindeporte
Comité Olímpico Colombiano
ITF
COSAT
IDRD

Patrocinadores

Colsánitas
Wilson Colombia
LATAM
KIA
El Tenista