Fedecoltenis :: Federación Colombiana de Tenis

Se cumplió en Bucaramanga el ITF Senior MT200

Fecha: 25/08/2025, 12:00:00 a. m.
 
Impecable organización y grandes resultados dejó la realización en el Club Campestre de Bucaramanga del ITF Senior MT200 que se llevó a cabo  en las categorías de +30 y hasta +70 años en las ramas masculina y femenina en las modalidades de sencillos, dobles y dobles mixtos. 
 
Este torneo se cumplió hasta el día domingo y contó con el masivo acompañamiento de los amantes del tenis en la capital de Santander. El  ITF MT200 entregó una bolsa de 15 millones de pesos por parte de la organización.
 
Este torneo en territorio colombiano contó con el respaldo de la Federación Internacional de Tenis, ITF, que con el trabajo de la Federación Colombiana de Tenis y sus profesionales acompañaron el cumplimiento del mismo. Este torneo tuvo el acompañamiento de la Liga Santandereana de Tenis.
 
 
CUADRO DE HONOR
 
 
SENCILLOS DAMAS
 
Mujeres +30
 
Campeona: Silvia Villamil
Finalista: María Fernanda Carrizosa
 
Mujeres +45
 
Campeona: Juana Camargo
Finalista: Magda Salas
 
Mujeres +55
 
Campeona: Aydee Ospina
Finalista: Diana Díaz
 
SENCILLOS HOMBRES
 
Hombres +30
 
Campeón: William Melano
Finalista: Juan Ochoa
 
Hombres +35
 
Campeón: Juan Santos
Finalista: Juan Carvajalino
 
Hombres +40
 
Campeón: Franklin López
Finalista: Nicolás Celis
 
Hombres +45
 
Campeón: Jorge Ibarra
Finalista: Óscar Orozco
 
Hombres +50
 
Campeón: Gustavo Ramírez
Finalista: Mauro Francesa
 
Hombres +55
 
Campeón: Juan Cano
Finalista: Mario Giraldo
 
Hombres +60
 
Campeón: Carlos Behar
Finalista: Leonardo Luque
 
Hombres +65
 
Campeón: Carlos Martínez
Finalista: Pablo Molina
 
Hombres +70
 
Campeón: Jesús Bcerra
Finalista: Marcos Gómez
 
 
CUADRO DE HONOR DOBLES
 
Mujeres +30
 
Campeona: María Carrizosa-Silvia Villamil
Finalistas: Indira Beltrán-Claudia Manosalva
 
Mujeres +45
 
Campeonas: Yolanda Ardila-Juan Camargo
Finalistas: Alba Polo-Diana Sandoval
 
Hombres +30
 
Campeones: Sergio Carvajal-Rafael Saavedra
Finalistas: Andrés Gómez-Jaime Rueda
 
Hombres +35
 
Campeones: Juan Becerra-Juan Carvajalino
Finalistas: Nicolás Celis-Sebastián Pérez
 
Hombres +45
 
Campeones: Jorge Ibarra-Óscar Orozco
Finalistas: Marco-Kirby-César Millán
 
Hombres +50
 
Campeones: Mauricio Pinzón-Gustavo Ramírez
Finalistas: Santiago Duque-José Murillo
 
Hombres +65
 
Campeones: Carlos Behar-Fitzroy House (Jam)
Finalistas: Carlos Martínez-Camilo Roa
 
CUADRO DE HONOR MIXTO
 
Mixto +30
 
Campeones: Juan Camargo-David García
Finalistas: Silvia Villamil-Jonathan Arciniegas
 
Mixto +40
 
Campeones: Indira Beltrán-César Millán
Finalistas: María Fernanda Carrizosa-Franklin López
 
Mixto +50
 
Campeones: Yolanda Ardila-Mauricio Pinzón
Finalistas: Aydee Ospina-Carlos Martínez
 
 
CUADRO DE HONOR BONUS DRAW
 
Mujeres +45
 
Campeón: Alba Polo
Finalista: Ana Galvis
 
Hombres +30
 
Campeón: Jonathan Arciniegas
Finalista: Diego Díaz
 
Hombres +35
 
Campeón: David Mora
Finalista: Jhon Carvajal
 
Hombres +40
 
Campeón: Juan González
Finalista: Óscar Saavedra
 
Hombres +45
 
Campeón: Álvaro Argenzio
Finalista: Alberto Pacheco
 
Hombres +50
 
Campeón: Fabián Giraldo
Finalista: Juan Guerrero
 
Hombres +60
 
Campeón: Luis Almanza
Finalista: William Rodríguez
 
 
Oficina de Prensa.
Federación Colombiana de Tenis
Director de comunicaciones: Leonard Gutiérrez Bueno
Teléfono de contacto: +57 321 748 24 15 / (601) 563 5414
 
 
------Información de interés------
 

HERPES ZÓSTER O CULEBRILLA: LA ENFERMEDAD QUE EL 99% DE LOS ADULTOS ESTÁ EN RIESGO DE
DESARROLLAR.3*


¿Qué es el herpes zóster?
El herpes zóster, también conocido como culebrilla, es una enfermedad dolorosa causada por el virus de la varicela-zóster, el mismo que causa la varicela durante la infancia. Este virus permanece latente en el cuerpo de por vida y puede reactivarse años más tarde en forma de herpes zóster.¹

Síntomas del herpes zóster
El herpes zóster suele manifestarse como una franja de ampollas en un solo lado del cuerpo, comúnmente en el torso o la cara. ¹ Los síntomas más frecuentes incluyen:

• Hormigueo o dolor intenso en la zona afectada
• Picazón
• Fiebre
• Escalofríos
• Malestar estomacal
• Dolor de cabeza²


¿Quiénes están en riesgo?
Se estima que el 99 % de los adultos de 50 años o más tienen el potencial de desarrollar herpes zóster.³ Además, las personas mayores de 18 años con el sistema inmunológico debilitado —como pacientes con VIH, cáncer, trasplantes de órganos o que toman medicamentos inmunosupresores— también están en mayor riesgo de desarrollar la enfermedad.⁴

Posibles complicaciones
La complicación más común del herpes zóster es la neuralgia posherpética, un dolor crónico que en algunos casos puede persistir durante meses o incluso años después de que las ampollas desaparecen y que afecta al 20% de los casos.(4)(8).
No obstante, también pueden presentarse otras complicaciones menos frecuentes, como:

• Ceguera (cuando afecta los ojos)
• Parálisis facial
• Infecciones bacterianas en la piel⁵

¿Se puede prevenir o tratar?
Aunque no existe una cura para la enfermedad —ya que el virus permanece en el organismo de por vida— el herpes zóster se puede prevenir y tratar. El tratamiento temprano con medicamentos antivirales, idealmente dentro de las primeras 72 horas desde el inicio de los síntomas, puede ayudar a reducir el dolor y acelerar la recuperación.⁴

Además, llevar un estilo de vida saludable —con una alimentación balanceada, actividad física regular y manejo del estrés—
contribuye a fortalecer el sistema inmunológico. (6) Sin embargo, la vacunación sigue siendo la forma más eficaz de prevenir el herpes zóster. (7) Consulta con tu médico sobre su prevención y tratamiento.

NP-CO-HZU-NLTR-250001| Fecha de Elaboración: mayo 2025. Este es un material de concientización de enfermedad desarrollado por GlaxoSmithKline Colombia S.A. Ante cualquier duda, siempre consulte a su médico. Referencias: 1 Disponible en: https://www.health.ny.gov/es/diseases/communicable/shingles/fact_sheet.htm

Disponible en: https://www.cdc.gov/shingles/es/signs-symptoms/sintomas-y-complicaciones-de-la-culebrilla.html

Disponible en: Kilgore PE. Varicella in Americans from NHANES III: implications for control through routine immunization. J Med Virol. 2003;70 Suppl 1:S111-8. 4 Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/fact- sheets/detail/shingles-(herpes-zoster) 5 Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/382357375_Herpes_Zoster_and_Post-Herpetic_Neuralgia- Diagnosis_Treatment_and_Vaccination_Strategies 6 Disponible en: https://www.webmd.com/es/skin-problems-and- treatments/shingles/alimentacion-para-la-culebrilla 7: Disponible en: https://www.sanidad.gob.es/areas/promocionPrevencion/vacunaciones/programasDeVacunacion/docs/Herpes_Z oster_Preguntasyrespuestas.pdf 8 Disponible en: Saguil A;American Family Physician;2017;96;656-663 *: El virus del herpes zóster es el mismo virus de la varicela que años más tarde se reactiva como herpes zóster. 1 de cada 3 adultos desarrollará

 
 
 

Comentarios

{{comentario.comentario}}

Por {{comentario.user.nombres}} el {{comentario.fecha|fecha}}

Dejar un comentario

Para poder dejar comentarios en este sitio, es necesario que usted sea un usuario registrado.

Si usted es un usuario registrado ingrese con su email y clave en este enlace.

Si usted es un usuario nuevo puede registrarse en este enlace.

Aliados Institucionales

Ministerio del Deporte
Comité Olímpico Colombiano
ITF
COSAT

Patrocinadores

Colsánitas
Wilson Colombia
LATAM
KIA
Electrolit
El Tenista
N&V