Fedecoltenis :: Federación Colombiana de Tenis

El mejor tenis en silla de ruedas llega con el Barranquilla Open

Fecha: 6/10/2025, 12:00:00 a. m.
 
Barranquilla se viste nuevamente de gala para recibir a los deportistas en situación de movilidad reducida que practican Tenis en Silla de Ruedas para llevar a cabo la XIV versión del Torneo Internacional de Tenis en Silla de Ruedas Barranquilla Open 2025. 
 
Avalado por la ITF (Federación Internacional de Tenis), el Torneo hace parte del UNIQLO WHEELCHAIR TENNIS TOUR 2025 con una bolsa de $4.000 dólares, y hace parte de los 150 torneos catalogados como ITF FUTURE a nivel mundial. Se jugarán las categorías Abierta Hombres, Abierta Mujeres, Quads y Categoría Juniors Hombres y Mujeres (Menores de 18 años). Además, se hará un Junior Camp para seguir impulsando el tenis en silla de ruedas en los niños y adolescentes con movilidad reducida.
 
Este evento es organizado por el Club Deportivo TENSILLAR (Tenis en Silla de Ruedas) en asocio con la Liga de Tenis del Atlántico y con el aval de la Federación Colombiana de Tenis (FCT) y del Ministerio del Deporte.
 
Este año han confirmado cincuenta (50) deportistas de ocho (8) países que harán una gran fiesta deportiva con un alto nivel técnico y de integración entre las naciones.  
 
Los países que han confirmado son Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, Ecuador, Perú, Uruguay y Colombia, los cuales vendrán con sus mejores representantes para llevarse el triunfo. 
 
Vendrán más de 25 jugadores ranqueados en los primeros cien (100) del mundo entre todas las categorías y otro grupo que tienen ranquin ITF y que quieren avanzar, lo que hará más interesante la competencia y garantiza la excelencia del espectáculo.
 
 
Los primeros sembrados por categoría serán: Luiz Calixto de Brasil (63 del mundo en categoría abierta hombres y 5° en categoría Juniors Hombres); Vitoria Miranda de Brasil (33 del mundo en categoría abierta Mujeres y 1° en la categoría Juniors Mujeres; Joao Luka Takaki de Brasil (26 del mundo en categoría Quads).
 
Entre los colombianos se destacan Zuly Rodríguez, 41 del mundo en categoría abierta Mujeres, Albeiro Moreno, 30 del mundo en categoría Quads, Paula Michelle López, 16 del mundo en categoría Junior Mujeres, Manuel Sánchez Quitian, 88 del mundo en categoría abierta Hombres. Además, Colombia vendrá con sus mejores raquetas, unos con ranquin internacional y otros en busca de él, representando a los departamentos de Atlántico, Antioquia, Bogotá D.E., Cundinamarca, Quindío, Nariño, Santander, Tolima y Valle del Cauca.
 
El Atlántico hará presencia con nueve (9) representantes entre todas las categorías. En Hombres Juan Pablo Urquijo, Gabriel Vallejo, Romario Pérez; en Mujeres Geraldine Martínez, en Quads Carlos Hernández, Oscar Tobón; en Junior Hombres a Yorman Muñoz, Jean Pierre Rivera y en Junior Mujeres a Ana Celena Uribe. Seguimos incentivando a nuestros niños y adolescentes con un Junior Camp.
 
Como todos los años, el sistema de juego será al mejor de tres (3) set con Tie Break en cada uno de ellos en todas las categorías en sencillos y dobles. Habrá ronda de Consolación para los perdedores en primeras rondas.
 
Como pueden apreciar hacemos un gran esfuerzo y todo esto es posible gracias al gran apoyo que nos brindan las empresas privadas de Barranquilla lideradas por CEDIUL S.A., PROCREAR, SEMPERTEX, S y D, LABORATORIO CLINICO CONTINENTAL Y T.C.L. que han sido permanentes patrocinadores en todas las versiones del Barranquilla Open. Otras empresas como TECNOGLASS, ARROZ LEOPARDO, DROGAS LA ECONOMÍA, CC BUENAVISTA, SOL MARINE OFFSHORE, FERETERIA OASIS, AGUA MAS, TELARY, MEDIDENT, CLINICA CENTRO, MAGNO han creído firmemente en apoyar a la organización y a los deportistas en situación de movilidad reducida con el objetivo de incorporar dignamente en la sociedad a este grupo de personas con limitación física. Hasta el día de hoy no se ha concretado el apoyo del Ministerio del Deporte.
 
Barranquilla demuestra una vez más que es la Casa del Tenis Aficionado y Profesional de nuestro país, al ser sede permanente del Mundial Juvenil de Tenis J300, los Torneos WTA 60, WTA 125 y este año el ATP Challenger 75 y los demás del circuito Nacional que se juegan en nuestra ciudad.  
 
Esperamos que nos apoyen en esta labor titánica de sacar adelante este torneo y nos puedan acompañar durante los cuatro días del evento que se realizará en el Parque Distrital de Raquetas, sede de la Liga de Tenis del Atlántico, en Paseo La Castellana ubicada en la Calle 100 Carrera 53 esquina de nuestra ciudad y así puedan cubrir día a día e informen de primera mano a sus televidentes, lectores y radioescuchas.
 
 
ÓSCAR TOBÓN PALACIO
Jefe de Prensa
Barranquilla Open
 
 
Oficina de Prensa.
Federación Colombiana de Tenis
Director de comunicaciones: Leonard Gutiérrez Bueno
Teléfono de contacto: +57 321 748 24 15 / (601) 563 5414
 
 
 
------Información de interés------
 

HERPES ZÓSTER O CULEBRILLA: LA ENFERMEDAD QUE EL 99% DE LOS ADULTOS ESTÁ EN RIESGO DE
DESARROLLAR.3*


¿Qué es el herpes zóster?
El herpes zóster, también conocido como culebrilla, es una enfermedad dolorosa causada por el virus de la varicela-zóster, el mismo que causa la varicela durante la infancia. Este virus permanece latente en el cuerpo de por vida y puede reactivarse años más tarde en forma de herpes zóster.¹

Síntomas del herpes zóster
El herpes zóster suele manifestarse como una franja de ampollas en un solo lado del cuerpo, comúnmente en el torso o la cara. ¹ Los síntomas más frecuentes incluyen:

• Hormigueo o dolor intenso en la zona afectada
• Picazón
• Fiebre
• Escalofríos
• Malestar estomacal
• Dolor de cabeza²


¿Quiénes están en riesgo?
Se estima que el 99 % de los adultos de 50 años o más tienen el potencial de desarrollar herpes zóster.³ Además, las personas mayores de 18 años con el sistema inmunológico debilitado —como pacientes con VIH, cáncer, trasplantes de órganos o que toman medicamentos inmunosupresores— también están en mayor riesgo de desarrollar la enfermedad.⁴

Posibles complicaciones
La complicación más común del herpes zóster es la neuralgia posherpética, un dolor crónico que en algunos casos puede persistir durante meses o incluso años después de que las ampollas desaparecen y que afecta al 20% de los casos.(4)(8).
No obstante, también pueden presentarse otras complicaciones menos frecuentes, como:

• Ceguera (cuando afecta los ojos)
• Parálisis facial
• Infecciones bacterianas en la piel⁵

¿Se puede prevenir o tratar?
Aunque no existe una cura para la enfermedad —ya que el virus permanece en el organismo de por vida— el herpes zóster se puede prevenir y tratar. El tratamiento temprano con medicamentos antivirales, idealmente dentro de las primeras 72 horas desde el inicio de los síntomas, puede ayudar a reducir el dolor y acelerar la recuperación.⁴

Además, llevar un estilo de vida saludable —con una alimentación balanceada, actividad física regular y manejo del estrés—
contribuye a fortalecer el sistema inmunológico. (6) Sin embargo, la vacunación sigue siendo la forma más eficaz de prevenir el herpes zóster. (7) Consulta con tu médico sobre su prevención y tratamiento.

NP-CO-HZU-NLTR-250001| Fecha de Elaboración: mayo 2025. Este es un material de concientización de enfermedad desarrollado por GlaxoSmithKline Colombia S.A. Ante cualquier duda, siempre consulte a su médico. Referencias: 1 Disponible en: https://www.health.ny.gov/es/diseases/communicable/shingles/fact_sheet.htm

Disponible en: https://www.cdc.gov/shingles/es/signs-symptoms/sintomas-y-complicaciones-de-la-culebrilla.html

Disponible en: Kilgore PE. Varicella in Americans from NHANES III: implications for control through routine immunization. J Med Virol. 2003;70 Suppl 1:S111-8. 4 Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/fact- sheets/detail/shingles-(herpes-zoster) 5 Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/382357375_Herpes_Zoster_and_Post-Herpetic_Neuralgia- Diagnosis_Treatment_and_Vaccination_Strategies 6 Disponible en: https://www.webmd.com/es/skin-problems-and- treatments/shingles/alimentacion-para-la-culebrilla 7: Disponible en: https://www.sanidad.gob.es/areas/promocionPrevencion/vacunaciones/programasDeVacunacion/docs/Herpes_Z oster_Preguntasyrespuestas.pdf 8 Disponible en: Saguil A;American Family Physician;2017;96;656-663 *: El virus del herpes zóster es el mismo virus de la varicela que años más tarde se reactiva como herpes zóster. 1 de cada 3 adultos desarrollará

 

(#) = semilla; (c) = elección del terreno; * = elección del terreno decidida por sorteo

**Jamaica se clasificó como la nación con el Ranking de Naciones más alto entre los equipos que terminaron en cuarto lugar en cada uno de los cuatro eventos del Grupo III Regional de 2025 (África, América, Asia/Oceanía y Europa).

 

Comentarios

{{comentario.comentario}}

Por {{comentario.user.nombres}} el {{comentario.fecha|fecha}}

Dejar un comentario

Para poder dejar comentarios en este sitio, es necesario que usted sea un usuario registrado.

Si usted es un usuario registrado ingrese con su email y clave en este enlace.

Si usted es un usuario nuevo puede registrarse en este enlace.

Aliados Institucionales

Ministerio del Deporte
Comité Olímpico Colombiano
ITF
COSAT

Patrocinadores

Colsánitas
Wilson Colombia
LATAM
KIA
Electrolit
El Tenista
N&V
3 Lucky aces